Un espacio ‘de cine’ en Getxo
- Selene Prieto, San Sebastián
- 14 dic 2015
- 5 Min. de lectura
REPORTAJE
“Están aquí”… Quién no recuerda a la pequeña Carol Anne en Poltergeist (1982) anunciando frente al televisor la inminente llegada de los fantasmas a casa de los Freeling. Algo ha llegado también a Getxo. No, no son espíritus. Se trata del tan esperado autocine que, después de dos años de papeleos y problemas para obtener la licencia, abre por fin sus puertas para uso y disfrute de todos los getxotarras.
Javier Castaños y Fernando de Soignie, impulsores del proyecto, reconocen que lo peor para emprender son los permisos, que se han alargado durante dos años, lo que lleva a que mucha gente decida no seguir adelante con sus proyectos. "En nuestro caso necesitábamos permisos de la Diputación del País Vasco, del Gobierno Vasco y del Ayuntamiento de Getxo. Luego necesitamos licencia del Ministerio de Cultura para poner las películas", explica de Soignie.
El 10 de septiembre fue la fecha elegida para celebrar la inauguración de este autocine. La primera proyección, a modo de presentación del nuevo espacio, fue todo un homenaje a un clásico del cine. A ritmo de rock and roll, faldas, tupés y mucha gomina, John Travolta y Olivia Newton dieron la bienvenida a los asistentes interpretando en la pantalla a dos adolescentes enamorados en Grease.
La pantalla es, precisamente, el punto fuerte de este autocine de Getxo. Con una longitud de 23x12 metros, esta pantalla se ha convertido en la más grande de toda la cornisa cantábrica y de la zona norte. Situado a escasos metros de la gasolinera de Andra Mari y a unos 15 kilómetros de Bilbao, el ‘Autocine Getxo’ consta de una hectárea de terreno y tiene capacidad para acoger a unos 150 vehículos.
Las buenas críticas que están recibiendo animan a los dueños del autocine a seguir adelante con mucha ilusión. Fernando de Soignie se muestra muy entusiasmado al respecto: "Con esa alegría se te olvida el tiempo que hemos estado con el papeleo, estamos muy contentos con la reacción de la gente. Hay gente que nos ha dicho que ha vuelto a creer en la magia del cine, y eso ya es una recompensa suficientemente grande para nosotros".
REGRESO AL… PASADO
“Tengo la sensación de que ya no estamos en Kansas”, le decía la pequeña Dorothy a Toto, su compañero de viaje, al aterrizar en el maravilloso mundo del Mago de Oz allá por el año 1939. Mucho ha llovido desde aquel gran éxito cinematográfico que aún persiste en la memoria de muchos como una obra maestra del séptimo arte. Esa misma sensación que experimentaba Dorothy se siente de nuevo casi ocho décadas más tarde, y es que cualquiera que pase por el recién inaugurado autocine de Getxo tendrá la sensación de haber viajado atrás en el tiempo.
La ambientación del autocine nos transporta directamente al esplendor de los años 70 y 80: los servicios, el puesto de comida, las palomitas, los refrescos, los carteles de películas como Los Goonies o Star Wars, e incluso la caseta de Nana, la perrita niñera de Peter Pan. Cada detalle está cuidado a la perfección para que, al llegar al autocine, parezca que hemos retrocedido en el tiempo hasta una de las épocas doradas del cine.
¿QUÉ OFRECE EL AUTOCINE DE GETXO?
UN PRECIO ASEQUIBLE
El precio es una de las grandes ventajas que tiene este autocine. A diferencia de las salas de cine, donde el precio por una entrada se sitúa entre los 6 o 7 euros, el autocine de Getxo cobra 10 euros por cada coche, independientemente del número de ocupantes que haya dentro.
EL HORARIO
Las puertas del autocine abren a las 19:30h de la tarde y la proyección de las películas comienza a las 21:00h.
LAS ENTRADAS
Se pueden comprar directamente en taquilla o, para evitar colas, se recomienda hacerlo de forma anticipada a través de la página web Ticketea. Sin duda se trata de una forma muy rápida y cómoda de adquirir tus entradas.
COMIDA Y BEBIDA
El autocine tiene un puesto de comida que ofrece perritos calientes, pizza, palomitas y refrescos. Además, todos los menús tienen nombres que hacen referencia a películas, actores y, en general, al mundo del cine. Pero, sin duda, una de las ventajas del autocine es que, al estar dentro de tu propio coche, puedes llevarte lo que quieras de casa sin tener que pasar por la caseta de la comida.
LIMPIACRISTALES Y VISERA PARA LA LLUVIA
Para aquellos que lleváis la luna del coche algo sucia… No os preocupéis. El autocine de Getxo pone a vuestra disposición un kit de limpieza para que podáis disfrutar de la película sin manchas molestas en el parabrisas. Además, el autocine dispone de viseras y toldos que permiten resguardar los coches de la lluvia para no tener que activar el limpiaparabrisas y evitar así las distorsiones en la imagen.
EMISORA DE RADIO
El autocine dispone de una emisora de radio propia a través de la cual se retransmite el audio de la película que se está proyectando. Este sistema ofrece al espectador un sonido mucho más nítido y de calidad. Además, juega con la ventaja de que, al estar en tu propio coche, podrás hablar sin molestar al resto de asistentes.
LOS AUTOCINES EN ESPAÑA
Parece que, aunque hubo un tiempo en el que estuvieron a punto de extinguirse, los autocines han vuelto a ponerse de moda. Lo que empezó como una tradición casi exclusivamente americana desde la década de los 30, aterrizó en España alrededor los años 50 y se llegó a albergar cerca de 4 mil autocines.
El autocine de Getxo no es el único que permanece activo en todo el país. Los autocines de Gijón, Torrelavega, Alicante, Denia, Valencia y ahora Getxo funcionan actualmente en el territorio español. El municipio de Ribadesella (Asturias) y el Campus de Somosaguas (Madrid) también se han sumado a esta iniciativa y prevén disponer de un autocine antes de la próxima primavera.
Precisamente, fue el de Gijón el que inspiró a los jóvenes getxotarras a abrir este autocine. "Yo suelo ir muchoa Asturias y me encantaba ir al autocine de Gijón con los amigos, novia... Javi y yo nos quedamos en el paro y decidimos empezar este proyecto, ya que nos parecía algo diferente y además nos encanta el cine", cuenta Fernando de Soignie.
¿CÓMO SE LLEGA AL AUTOCINE DE GETXO?
Tras tomar la salida de Bilbao y llegar a Getxo hay que pasar junto a la gasolinera de Andra Mari. En la siguiente rotonda hay que girar a la derecha para tomar la primera salida. Justo antes de llegar al puente se vuelve a girar a la derecha, donde nos encontraremos de frente con el cartel que indica la entrada al recinto.

REDES SOCIALES
El autocine de Getxo dispone de perfiles en redes sociales como Facebook y Twitter, a través de los cuales ofrecen información sobre las películas que van a proyectar, horarios, ofertas, etc. Si quieres saber en cualquier momento qué películas están disponibles en el ‘Autocine Getxo’ te invitamos a hacer click en los enlaces de arriba para redirigirte a sus perfiles en RRSS.
Aunque “la vida no es como la has visto en el cine”, que decía el anciano Alfredo en Cinema Paradiso, podemos, gracias a él, evadirnos de la realidad y viajar a épocas, ciudades y universos totalmente distintos a través del imperio de los sentidos. Si te acercas al autocine de Getxo seguro que te apetece repetir y no te irás sin decirte a ti mismo “volveré”, al más puro estilo Terminator.
Al fin y al cabo, siempre nos quedará Getxo.
Comments