top of page
Buscar

Getxo acoge la I Cata de Bonito del Norte para recaudar fondos contra la polio

  • Marcel Pena, Bilbao
  • 19 oct 2015
  • 2 Min. de lectura

NOTICIA

Diversas personalidades del mundo de la cocina estarán presentes en el acto organizado por el Club Rotary de Getxo

Aritz Aduriz e Iker Muniain, jugadores del Athletic Club, han mostrado su compromiso con una causa solidaria. Ambos futbolistas son los protagonistas de la campaña publicitaria de la I edición de la Cata de Bonito del Norte, organizada por el Club Rotary de Getxo, y que pretende recoger fondos para la lucha contra la polio.


"Estamos muy orgullosos de que dos grandes jugadores como Aduriz y Muniain se hayan prestado para aparecer en la imagen promocional. Debemos agradecer su participación desinteresada en el proyecto, porque dan un plus de interés al acto", declaró Susana Aguirre, Presidenta del Club Rotary de Getxo. Aguirrre también cree que la presencia de grandes cocineros como miembros del jurado será positivo a nivel mediático y de participación en el acto, que que se celebrará el próximo viernes 23 de octubre en la sede del Club.

El Club Rotary de Getxo nació en 2014, como el noveno de los clubes rotarios de Euskal Herria. Entre los proyectos que el Club de Getxo tiene entre manos en estos momentos están proporcionar materiales a una escuela de Don Bosco, en la India, y la recaudación de fondos para jóvenes en riesgo de exclusión social.


La actividad del Club Rotary se divide en cuatro áreas: la captación de fondos, la incidencia a nivel político, la sensibilización de la sociedad y la movilización de voluntarios. El Club Rotary lleva trabajando en distintos países desde 1979, y es a partir de 1985 cuando inicia un programa internacional para acabar con la polio, lucha en la que se han convertido en referentes internacionales. En todos estos años, Rotary ha conseguido recaudar más de 1.300 millones de dólares a partir de la colaboración de miles de voluntarios. El primer Club Rotary vasco se constituyó en Bilbao en 1930.​


La fecha elegida se debe a la celebración del Día Internacional contra la Polio. Actualmente, el virus de la poliomielitis sólo se encuentra en tres países -Nigeria, Pakistán y Afganistán-, siendo casi inexistente en el país africano, ya que en el último año no se ha dado ni un solo caso de infección. En 1988 la polio afectaba a más de 350.000 niños repartidos en 125 países. La cooperación internacional ha permitido que esta afección esté prácticamente erradicada en todo el mundo, lo que supondría el segundo caso de una enfermedad erradicada gracias a la acción humana, después de la viruela.

 
 
 

Comments


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Conéctate
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
bottom of page