Los vecinos de Getxo descubren el Flyboard gracias a un evento solidario
- Marcel Pena, Bilbao
- 17 nov 2015
- 2 Min. de lectura
NOTICIA
Jóvenes discapacitados pudieron disfrutar de este deporte de la mano de grandes especialistas en la materia
Gracias a la primera edición del Flybord Solidario, jóvenes con diferentes tipos de discapacidad física o mental pudieron disfrutar de una oportunidad única para practicar este innovador deporte en el Puerto Viejo de Getxo. Los participantes quedaron realmente satisfechos, como Nahikari, que con 16 años descubrió que se siente al subirse a una de las plataformas hidráulicas que permiten practicar este deporte. “Volvería a repetir ahora mismo”, confesó Nahikari emocionada a Ana Urrutia, presentadora del acto y cara visible de ETB.
El evento fue posible gracias a la colaboración desinteresada de organizaciones como la Cruz Roja o Getxo Surf Taldea y profesionales del flyboard. Los beneficios obtenidos a través de la venta de entradas a esta jornada serán destinados a la fundación Deporte sin Fronteras.
Uno de los mejores 'flyboarders' del mundo es Antonio Martínez "The Bull", tercero en el ranking mundial, que hizo una demostración antes de que los alumnos de la Fundación Lantegi Batuak de Basauri saltaran al agua para disfrutar del Flyboard. “Considero muy positivo que se organicen actividades para todos ellos. Están todos muy animados con probar esta nueva experiencia”, declaró Nerea Cáceres, profesora de los afortunados jóvenes que pudieron disfrutar del evento acompañados de los monitores especializados.
El propio Antonio Martínez sufrió hace cinco años un grave accidente de paracaidismo. Martínez, que practicaba asiduamente deportes extremos, tuvo que parar y centrarse en una larga recuperación. Su presencia en el acto fue de gran importancia para todos los jóvenes que vieron en él un gran ejemplo de superación.
El Flyboard es un deporte acuático que utiliza unos propulsores colocados en los pies de la persona para que esta pueda elevarse sobre la superficie del agua. Esto permite que se puedan ver espectaculares piruetas y saltos que pueden llegar hasta una altura de 15 metros. Este deporte nació en 2012 a partir de un vídeo del expiloto de motos acuáticas Frank Zapata, en el que practicaba por primera vez este deporte y que obtuvo más de 2 millones de visitas en Youtube durante la primera semana. Desde entonces, el Flyboard se ha venido popularizando de tal manera que en España ya existen varias organizaciones destinadas a promover y facilitar su práctica.
El acto celebrado en Getxo el pasado sábado día 7 de noviembre se prevé que no sea el único evento solidario que se celebre para dar a conocer el Flyboard. A partir de la próxima primavera están programadas más exhibiciones gratuitas donde todo el mundo pueda descubrir qué es este nuevo y, cada vez más, demandado deporte.
Comentarios